Crónica (larga) de una noche mágica en la TSNB

tsnb

La noche se puso lluviosa, pero de esa lluvia que no va hacia ninguna parte, ni si quiera hacia el suelo.  Nuestros planes no estaban del todo claros, ¿vamos o no vamos a la TSNB?.

¿Que qué es la TSNB?

Si eres de Barcelona, no existe perdón para esa pregunta.  Es un gran evento, una celebración a lo grande llena de glamour, moda y luces en las que tiendas y boutiques de Paseo de Gracia y calles adyacentes se engalanan según una temática.

La quinta edición de la TNSB escogió como temática “Hollywood, the golden age, y como imagen una Sofía Loren a sus 80 años, que muestra dignamente el perfil y la “gran personalidad” que la caracteriza, fotografiada por Brian Aris.

loren

¿Por qué la Loren?

Porque si hablamos de la época dorada de Hollywood, hablamos del blanco y negro y sus iconos, hablamos de los orígenes del cine clásico.  Sofía Loren, inició su carrera cinematográfica en los años 50’ y fue ganadora de un Oscar, un BAFTA, y candidata a otros reconocimientos internacionales.  Es una de las actrices más reconocida de la época dorada de Hollywood.  También por sus características físicas, antes de ser actriz, fue modelo, un reclamo que le hizo saltar al cine de la mano del productor italiano Carlo Ponti.

¿Más celebridades femeninas?

Yes!, Anna Mora fichó a la icónica Audrey Hepburn para ambientar su tienda, donde se reproducía Desayuno con diamantes y se invitaba a cava, bombones y otros detalles.  El personal de la tienda iba vestido con camisetas para la ocasión y un slogan: Anna loves Audrey.

IMG_5669

Este año la madrina  de la TSNB  fue Teresa Gimpera que también posó glamurosa al más puro cine clásico, para la ocasión.

Tersa Gimpera

¿Sólo tiendas abiertas y luces navideñas?

NO, de ahí la importancia de La Temática de un evento.  Es cierto que se podían realizar compras durante esa noche, pero lo interesante es poder ver y disfrutar de la caracterización de más de 90 establecimientos.  Del despliegue de medios como las proyecciones de cine mudo al aire libre en Els Jardinets de Gràcia o la recreación de escenas y escenarios en el Palau Robert.  O qué me dicen de la música en directo y no hablo de DJ’s solamente, sino de recuerdos de Broadway a cargo de Orquestra de Cambra de l’Empordà. 

La creatividad y el buen gusto al poder, y sobre todo la cortesía hacia los visitantes.

Tiendas sí, ¿y qué más?

Restaurantes de la zona, Hoteles, engalanaron sus terrazas a pie de calle y en los pisos superiores y crearon menús u ofertas especiales para esa noche.  Y si querías explicar tu experiencia al modo Hollywoodiense, photocalls por todas partes, para ser la estrella.

Como en todo Hollywood existen premios, en este caso se premiaba  a la mejor adaptación de película de libre elección, mejor banda sonora de música en directo y la mejor caracterización de sus empleados.  En cualquier evento de relaciones públicas que se desee implicar a los participantes, el factor concurso y sus correspondientes premios son  gratificantes y estimulan la participación, en este caso, de las tiendas.

Escuelas de diseño, fotografía y cine participaron con varios stands en los que se exponía o se invitaba a participar a los curiosos.  Ofrecían además descuentos e información de los cursos.  El objetivo era reflejar desde la visión de los alumnos, el tema principal. “Hollywood, the golden age”

Escac/Filmin apostó por la clásica Metrópolis con una escenografía impresionante que acaparó mil y una fotografías y vídeos. Claqueta y acción, hizo un concurso de cortos de micro grabados con móvil. A Film International Workshop+Actors One Agency realizaron un rodaje sobre The Golden Age of Hollywood.

Cocina y cenas en vivo para ganadores del concurso de Quesos de Suiza a cargo del chef Carles Abellán con un menú especial para esa noche “Swisswood”, en un restaurante pop up en pleno paseo de gracia, al lado del enorme stand de quesos suizos que a algunas NOS ENCANTA.

Allá donde ibas, Anna de Codorniu aparecía burbujeante y te decía: No es jueves, es juernes, estás en Hollywood, disfruta y sonríe!  De ahí a caer en la tentación de un vino a media noche en la Vinoteca  TORRES de Paseo de Grácia.  En tantas tentaciones caímos…

Podría realizar media crónica de aquella noche metida en un lugar maravilloso: SANTA EULALIA.

IMG_5673

Frente a las puertas y bajo unos enormes bastones de caramelo navideños, la puerta al paraíso de un mito que lleva allí afincado desde 1944.

Mujer de hoy en día, si no vas preparada, tan sólo la suerte y la coyuntura puede echarte un cable!!

Ahí lanzo el suspiro de aquellas que se olvidaron de incluirse en la lista de bloggers para poder ir a visitar la tienda.  Por suerte nos invitaron a entrar y nos guiaron hasta la impresionante exposición de vestidos de Marilyn Monroe.  De camino y por toda la tienda, fotografías de la actriz en diferentes momentos de su vida.

IMG_5682

La tienda estaba resplandeciente y bajo las miradas y sonrisas de los invitados, nos movimos de arriba abajo para ver sus salas que recrean tiempos pasados, de sastrería, de patrones, de corte, de telas…

IMG_5674

Allí nos encontramos, muy elegante, al diseñador Juan Avellaneda.  Espero que aquella fuera la primera de futuras coincidencias, porque a mí me gustan las personas de  simpatía, buen gusto y fragancia perturbadora (él ya sabe por qué lo digo).

Música en directo, champagne, luces y acción, estábamos en una de las tres tiendas ganadoras de los premios de la TSNB, junto a Gratacós (ambientada en filmografía de Alfred Hitchcock) y Óptica 2000.

IMG_5681

Podría contar otras tantas cosas de esa noche pero prefiero guardarlas en la retina y la memoria para no alargarme.  En definitiva, sólo puedo decir que Barcelona es maravillosa y que eventos bien organizados (en este caso por Amperson Consulting) hace que una noche cualquiera se vuelva mágica.